Sin resignarnos, conviene asumir lo que no cambiará ni a corto ni a medio plazo, es decir aceptar la vida y mantener nuestro equilibrio emocional, porque desear que las cosas sean distintas o llevar nuestra atención a nuestras carencias, pueden llegar a ser fuente de sufrimiento.
La insatisfacción motiva el progreso de la ciencia, el arte, los negocios, el deporte, etc. siempre que no genere negatividad nuestra vida que nos lleve a un estado de insatisfacción continua por la diferencia entre nuestras expectativas y la realidad. Así como nos resulta difícil aceptar las cosas, también cuesta aceptar a los demás, pues su forma de estar en el mundo no suele coincidir con nuestras expectativas, ya sean de índole social, laboral, etc. Según B. Katie se trata de apreciar nuestras circunstancias para mejorar desde ese punto de partida, aceptando y reconociendo el valor de nuestro entorno, sin resignarse a lo que hay. De hecho “la realidad es siempre más amable que las historias que contamos sobre ella”… Según R. Niebuhr se trata de tener la serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que sí puedo y sabiduría para distinguir la diferencia”
0 Comments
Leave a Reply. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Enero 2021
Categories |