![]() Los siete primeros pasos para entender cómo nos motivamos laboralmente Averiguar los intereses y necesidades de los trabajadores. El ser humano está permanentemente insatisfecho y necesidades de autonomía, de afiliación y de dominio, así como las tareas, los estilos de supervisión, las relaciones con los compañeros, la retribución y la promoción. Averiguar si el empleado cree que puede satisfacer dichas necesidades realizando su trabajo. Averiguar hasta qué punto el trabajador se considera capaz de hacer bien su trabajo con desempeños altos, porque de ello dependerá que mantenga su motivación, al igual que, en ocasiones, podría ser una barrera para no iniciarla. Conviene que perciba equilibrio entre sus habilidades y los retos del puesto de trabajo porque aumentará el grado de interés y de disfrute. Averiguar las percepciones de justicia de los empleados en cuanto a sentirse justamente tratados por las políticas y prácticas organizacionales, incluidos los estilos de gestión y liderazgo. Averiguar si el trabajador considera que su trabajo tiene sentido y si es valorado como una pieza clave para lograr un objetivo organizacional. Averiguar si el trabajador sabe qué consigue con su trabajo y el impacto que genera en otros. Averiguar si el trabajador se siente responsable de los resultados que obtiene. La motivación suele manifestarse con conductas autónomas de las que es responsable. La motivación laboral muestra grandes fluctuaciones en el tiempo.
0 Comments
Leave a Reply. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Enero 2021
Categories |