![]() En ocasiones, ante nuestra sorpresa, escuchamos a nuestra pareja afirmar que no se siente amad@ como quisiera, a pesar de todo lo que crees hacer por ella. Y viceversa, afirmando que sabemos que nos quiere, pero que no lo sentimos sin entender por qué. El consejo de que trates a tu pareja como te gustaría que te trataran a ti, está muy bien pero le falta algo. Yo lo reformulo incluyendo la empatía de la manera siguiente: “trata a tu pareja como le gustaría ser tratada”. Efectivamente, a cada persona le gusta algo de una forma concreta y no siempre coincide con nuestro “algo” y “nuestra forma”. Chapman formuló las distintas maneras de transmitir el amor así: El amor a través de la comunicación verbal, con palabras de afecto, de felicitación, de motivación, etc. que generan bienestar en la otra persona. El amor a través de un tiempo solo para la pareja, disfrutando de estar con nuestro ser querido, escuchándonos sin prisas ni distracciones. El amor a través de regalos significativos de que la persona se ha esforzado y pensando en mí, mientras disfrutaba haciéndolo y sin más expectativa que una sonrisa. El amor a través de las conductas instrumentales que agradan a la otra persona ayudándola o haciéndole favores. El amor a través del contacto físico: abrazos, besos, caricias, etc. Cada persona tiene sus preferencias por manifestar y por recibir algunas de estas maneras, que pueden o no coincidir. Si no nos demuestran el amor a través de nuestra manera preferida, no nos sentiremos amados como deseamos. Como en tantas otras cosas, se trata de empezar por uno mismo con las preguntas: ¿Cómo prefiero recibir amor? ¿Cómo prefiero expresar amor? Fuente: E. Navarro y G. Chapman
0 Comments
Leave a Reply. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Enero 2021
Categories |