![]() Hace 20 años la Universidad de Cornell (New York, USA), Journal of Personality and Social Psychology de diciembre de 1999, comprobó que frecuentemente:
Cuanto mayor es el nivel de ignorancia de algo, menos conscientes somos de nuestra carencia. Ello provoca que haya personas que opinan sobre todo sin tener ni idea, pero creyendo que saben mucho más que los demás. El peligro es que hay personas incompetentes sin conciencia ocupando cargos de responsabilidad en las instituciones y en las empresas. Así, la revista “Forbes” informa de algunas decisiones con resultados catastróficos:
De hecho, “Uno de los dramas de nuestro tiempo está en que aquellos que sienten que tienen la razón son estúpidos y que la gente con imaginación y que comprende la realidad es la que más duda y más insegura se siente”. Bertrand Russel Porque “la ignorancia frecuentemente proporciona más confianza que el conocimiento” Para ser conscientes de nuestras limitaciones conviene:
Es decir, alguien puede ser experta en un tema, y sin embargo no estar capacitada para darse cuenta de que no lo es en otros temas o habilidades. Son dos las soluciones que se proponen para evitarlo en equipos de trabajo:
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |