![]() La experiencia de la ruptura de pareja, tiene que ver con la mayor o menor dificultad en superar la ausencia de la otra persona en nuestra vida, que puede ser causa de sufrimiento. ¿Cómo se produce esta necesidad de aferrarse a una persona que ya no está en nuestra vida? ¿Es que el amor es tal o hay algo más? Algunas razones por las que no puedes olvidar a tu ex:1. Ego heridoA nadie le gusta perder. Ya desde la niñez tenemos una visión en torno a la creencia de posesión: “mi mamá”, “mi maestra”, “mi pareja”. Esta idea de posesión es natural y adecuada para crear un sentido de aceptación social en la niñez. Con el tiempo, aprendemos que existe una separación entre el propio yo y el ajeno, y que las demás personas no son de nuestra propiedad, e independientes en sus decisiones, conductas y sentimientos. 2. Miedo a la soledadLa persona que se siente sola busca la manera de volver a lo conocido, a la zona de confort en la que se encontraba con su ex, aunque casi nunca sea positivo para la persona. Se trata de la sensación de soledad e indefensión ante un mundo hostil. 3. Apego El apego nos sirve para sobrevivir durante la niñez pero cuando somos adultos puede causar sufrimiento. En la infancia necesitamos apegarnos a alguien que nos de protección porque somos vulnerables. Sin embargo, las personas crecen creyendo que aún necesitan apegarse a alguien para vivir mejor su vida. Se siguen viendo a sí mismos como pequeños e indefensos, olvidando que ahora son adultos que ya pueden hacerse cargo de ellos mismos en cualquier situación. Ello genera desconfianza en sus capacidades y solucionan el problema apegándose a su pareja a quien consideran su base de apego seguro. Y aquí es donde llegan a creer que aún aman a esa persona. Cuando en realidad se trata de creen que aún la necesitan. A las personas nos duelen las rupturas. Sin embargo pueden forman parte natural de la vida en pareja. Recomendaciones para olvidar a tu ex poco a poco Nuevos hábitos: Es muy probable que tu día a día ahora tenga momentos vacíos que son los tiempos que ocupabas con tu ex pareja. Trata de incorporar nuevos hábitos a esos momentos con el fin de aprender a crear una nueva vida que valores y te llene de felicidad, más allá de la vida que compartías con tu ex. Ten a tu alrededor a tus seres queridos: evitando el aislamiento y la soledad con amistades y familiares. Amplía tu circulo social: conociendo gente nueva. Fuente:V. Herrera-G.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |