![]() Según la Federación de Planificación familiar Estatal, antes de informar a la descendencia de la existencia de una nueva pareja, conviene que haya asumido que el divorcio era definitivo y que no es culpable de ello. Cuando tengamos una relación que pensamos que será duradera, se comienza contándole que hay una persona nueva, una amistad, con la que nos sentimos bien y que nunca reemplazará a su padre o madre. Después manifestaremos que nos gustaría que la conociera, aunque lo más importante son ellos, la descendencia. Concretamente, en la adolescencia, como etapa de gran sensibilidad, deben sentirse escuchados y apoyados, invitándoles a expresar sus emociones, transmitiendo tranquilidad, seguridad y amor. La relación de pareja es una y la relación con la descendencia es otra cosa diferente. El objetivo final es que lleguen a aceptar nuestra libertad de decidir sobre nosotros mismos así como la búsqueda de nuestro bienestar. Todo ello en función de las edades de la descendencia, ya que según crezcan, el sentimiento de posesión de la familia decrementa.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |