En la niñez, el desarrollo mental y la salud física y ambiental, dependen de cómo hayan ido percibiendo la realidad durante los primeros años en términos de:
Siendo menores de dos años no deberían ser expuestos a pantallas, incluida la televisión, porque deben llenar su tiempo de realidad y de relaciones para su:
Todo entra y todo se graba, por lo que sus figuras parentales deben enseñarles a elegir. Si queremos que jueguen con pantallas, debemos saber que es una actividad que le gustará, que intentará repetir y que será eficaz mientras le ayudes a “enfocar” sus intereses, ya que un exceso de exposición a los videojuegos, demostrado por estudios físicos específicos, genera potencialmente
Fuente: Dirección General de la Familia y el Menor
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |