![]() La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) patrocinan el Día Mundial de Prevención del Suicidio, con el lema: Estigma: una barrera importante para la prevención del suicidio. El suicidio es un problema de salud pública en los países de ingresos altos, y un problema emergente en los países de ingresos bajos y medios, y es una de las principales causas de muerte en el mundo, especialmente entre los jóvenes: una muerte por cada 40 segundos, que supera el número de muertes por homicidios y la guerra juntos. Una gran proporción sufren enfermedades mentales y un número significativo no tienen contacto con los servicios de salud o sociales en los momentos cercanos a su muerte. El estigma es el motivo subyacente de la discriminación de las personas con enfermedad mental o comportamiento suicida y puede hacer que estas personas no busquen ayuda profesional o que no se integren de nuevo en su vida social después de haber recibido tratamiento. Los intentos de combatir el estigma, mediante la realización de programas masivos de educación pública, han tenido una eficacia bastante pobre, con respecto al suicidio. El Día Mundial de Prevención del Suicidio, ofrece una oportunidad para reorientar los esfuerzos con el fin de hacer frente a este importante problema.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |