![]() Según el artículo del diario EL MUNDO para que una relación prospere la intimidad, el compromiso y la pasión deben existir y estar equilibrados. La pareja está rota si la vida sexual es escasa o inexistente, no hay intimidad, el afecto apenas existe y cuando sientes que tu pareja es sólo tu compañera de piso. Los motivos de ruptura más frecuentes tienen que ver con una comunicación deficiente, una intimidad escasa, la rutina, luchas de poder, diferencias en el afrontamiento de los problemas cotidianos, los hijos, discusiones por diferencia de poder, el dinero, la individualidad o profesionalidad, la falta de compromiso, la separación física, etc. Otros factores son la existencia de dificultades en la sexualidad en relación a la pasión o la fidelidad. El más importante es la comunicación, que puede conducir a no sentirse valorados, escuchados, apoyados o queridos. En ocasiones damos por supuesto que los vínculos necesarios para crear y mantener la pareja existen y son compartidos, sin haber hablado de ello. Es el sesgo del falso consenso. Hay parejas que pese a ver que no funcionan, mantienen el vínculo y la relación, a menudo por miedo a hacer daño al otro, perder algo (casa, familias, amistades, etc.), por comodidad, etc. Cuando hay problemas lo primero que hay que hacer es estabilizar la relación si hay amor y deseo de intentarlo. Y si no funciona, es mejor romper el vínculo que quede, para que ambos puedan posibilitar una experiencia satisfactoria futura según un patrón de amor y relación afectiva sanos. http://www.elmundo.es/salud/2014/04/14/534819d3268e3e6c1f8b457f.html
1 Comment
6/5/2014 17:14:50
La falta de intimidad, peleas de dinero o el degastante por peleas de los hijos
Reply
Leave a Reply. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Enero 2021
Categories |