![]() Pocas veces los ancianos denuncian debido a: Les da vergüenza Temen represalias Sienten un menoscabo de su capacidad Lealtad familiar Piensan que les falta credibilidad Temen ser colocados en un asilo para ancianos El abuso contra los ancianos puede ocurrirle a cualquier de ellos, ya que no importa su nivel de ingreso, escolaridad, raza, cultura o religión. Este maltrato contra ancianos tiene diversos tipos e incluye abuso, descuido, autodescuido (por uno mismo) y explotación. Se entiende por abuso a toda conducta que, por acción u omisión, provoca un daño psicofísico en un otro no consintiente. El promedio es del 4%", según la socióloga Julieta Oddone, quien desmitificó que los ancianos estén mejor cuando viven con familias extensas o en pueblos. "Esto ocurre porque la convivencia y los mayores niveles de intimidad incrementan los roces y exacerban las cuestiones de poder" y hay más maltrato económico en los sectores de mayores recursos ("porque tienen algo para que les saquen"), y que los hombres sufren más agresiones verbales y las mujeres, mayor violencia física. * Descuido/autodescuido (por uno mismo). En este caso los proveedores de cuidado o aun el anciano no están cumpliendo con las necesidades diarias de la vida, como por ejemplo la insuficiente alimentación, falta de tratamiento médico o cuidado personal. Esto puede ser intencional o no. * Autodescuido. También sucede cuando debido a confusión mental o discapacidad física los ancianos ya no están dispuestos o son incapaces de mantenerse solos. * Abuso psicológico. Este comportamiento es intencional y provoca angustia mental. El abuso psicológico deshumaniza o menosprecia al anciano. Muchas veces sucede mediante el uso de groserías o amenazas de colocar al anciano en un asilo. * Abuso físico. Cuando se le pega intencionalmente a un anciano y él sufre un daño físico. También puede incluir rasguñadas, cortadas, huesos quebrados, detención física (ataduras), intento de homicidio y el homicidio mismo. * Explotación. Consiste en el robo de dinero, bienes u otras cosas de valor (efectivo, fondos del retiro y Seguro Social, inmuebles, joyas, muebles u otros artículos de valor). Cualquier persona puede explotar a un anciano, entre algunos ejemplos se encuentran parientes, proveedores de cuidado, vendedores hasta embusteros telefónicos. ¿CÓMO SABER CUANDO UN ANCIANO ES MALTRATADO? Cambios de comportamiento Cortes, cicatrices o quemaduras Reclusión Aislamiento Depresión Temor y/o ansiedad Confusión mental Falta de higiene Ambiente nocivo Cuidado de salud inadecuado Retiros bancarios extraordinarios Cambios en cartas de poder Pertenencias extraviadas Firmas extrañas en sus cheques
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |