![]() A lo largo de nuestra vida experimentamos problemas sociales y vitales y, en ocasiones, con mucho sufrimiento, porque suponen alguna ruptura, quiebra o desgarramiento. Los pensamientos, las emociones y las conductas con las que acompañamos tales problemas hacen que los consideremos “normales” o “síntomas de algo a ser tratado profesionalmente”. En general un problema tiene carácter psicológico cuando no conseguimos afrontarlo con lo que sabemos hacer. Por ejemplo, si no consigo resolver mi problema de falta de amistades porque, de alguna manera, me cuesta hablar con las demás personas porque me da vergüenza. Los problemas psicológicos son situaciones límite en las que la vida revela sus adversidades y donde probamos nuestras posibilidades. De hecho, una de cada tres personas los sufrirá durante su vida. Algunos problemas psicológicos son más frecuentes que otros:
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Santiago CherbitPsicologo Archives
Noviembre 2020
Categories |